2011 Año histórico para el mundo árabe.

miércoles, 9 de marzo de 2011

La mujer en el medio oriente

Hubo una época en la que los hombres adoraban tanto a dioses como a diosas, ésta fue anterior a la implantación del sistema familiar patriarcal, que apareció en Roma. Este sistema estaba basado en la propiedad de la tierra, la herencia, el linaje paterno y la opresión de esclavos y mujeres.

En esa época anterior al sistema de la familia patriarcal, en civilizaciones remotas, entre ellas la del Antiguo Egipto; las mujeres ocupaban lugares relevantes en la sociedad y las diosas gozaban de gran importancia y poder en el amplio ámbito de la palabra.


La sexualidad femenina se ha reprimido tanto desde tiempos remotos para evitar problemas en la sucesión y herencia, paterno-filial, establecida por el sistema patriarcal.

Hay numerosos métodos utilizados para reprimir la sexualidad de la mujer: extirpación del clítoris, cinturón de castidad, entre muchos otros.
El Islam heredó la antigua concepción sobre Eva y las mujeres consideradas fieles seguidoras de Satán, habitando el demonio en sus cuerpos. Para ellos la mujer es un peligro potencial apara la sociedad por su poder de seducción o fitna, que también significa levantamiento, rebelión, conspiración o anarquía.
Lo que se puede razonar a partir de esta advertencia del propio Mahoma es que la mujer se concibe como una amenaza que hay que controlar, aislándola en su casa, para que no tenga contacto con apenas nadie. Si tiene que salir de su casa-prisión por alguna razón, debe ir cubierta por velos y largos vestidos para que no se puedan ni siquiera intuir sus encantos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario